La (re) construcción de los discursos sobre la familia en las clases de lengua inglesa: un estudio de caso
Abstract
Esta investigación de paradigma cualitativo tuvo como objetivo general analizar cómo los discursos sobre la familia son (re)construidos en las clases de lengua inglesa de cuatro clases del 6º año de la enseñanza fundamental II de una escuela pública del estado de Santa Catarina.Como modelo de investigación se optó por el estudio de casos múltiples, utilizando como instrumentos para la recolección de datos la observación participante artificial, el análisis de materiales producidos por los estudiantes, el cuestionario a los estudiantes y la entrevista semiestructurada a los docentes.Participaron de la investigación los estudiantes matriculados en las cuatro clases del 6° año de la Enseñanza Básica II y los dos profesores de lengua inglesa que laboraban en las clases mencionadas.Como resultado, se identificó que las representaciones de la familia presentes en las clases, a pesar de estar diversificadas en cuanto a su estructura, siguen siendo mayoritariamente familiares nucleares en cuanto a los materiales/discursos oficiales del aula y presentan una diversidad más amplia en cuanto a lo que se refiere a materiales/discursos no oficiales.Se puede analizar que los conflictos que surgieron de las interacciones entre profesores y estudiantes estuvieron relacionados con las cuestiones de oposición entre la estructura familiar nuclear y las estructuras familiares homosexuales, por convivencia, extensa y recasada.La mediación del docente en relación al tipo de interacción, autoritaria o dialógica, estuvo relacionada con la legitimación o no de las estructuras familiares, las cuales estaban vinculadas a las posiciones personales de los docentes en relación al tema.Finalmente, se encontró que a través de un recorrido de representaciones en materiales/discursos oficiales y no oficiales, las relaciones de poder inherentes a estas, los conflictos y sus desenlaces, las mediaciones en el aula, los estudiantes produjeron como actividad evaluativa una representación familiar que en su mayoría no corresponden a la estructura familiar en la que se insertan, (re)construyendo una identidad familiar a partir de un modelo de familia nuclear.
Collections
The following license files are associated with this item: