Estudiantes con discalculia en la Red Escolar Municipal de Florianópolis/SC - Brasil: ¿una ausencia registrada?
Abstract
El presente trabajo es una investigación cualitativa, que tuvo como objetivo general
analizar cómo los maestros de la escuela primaria y los orientadores escolares
identificaron la discalculia y qué atención se ofreció en la Red Municipal de
Educación de Florianópolis (RMEF) a los estudiantes con este trastorno específico
del aprendizaje en el año escolar 2019. Con este fin, se realizaron entrevistas
semiestructuradas con 16 maestros regentes de clases de 1º a 5º grado de primaria
y tres orientadores escolares de tres escuelas municipales representativas de la
región norte, sur y centro de la isla de Florianópolis, así como con dos
representantes del Departamento Municipal de Educación. También se realizó un
análisis documental de los archivos con los contenidos impartidos en la formación
continua ofrecida a pedagogos y orientadores escolares. A partir de los datos
recolectados, se definieron cuatro categorías de análisis a priori: el concepto de
discalculia (entre maestros y entre orientadores escolares); la identificación de los
estudiantes que pueden presentar discalculia (por parte de maestros, orientadores
escolares y el Departamento Municipal de Educación); la derivación de estudiantes
que pueden presentar discalculia (por maestros y orientadores escolares); y la
atención ofrecida a estos estudiantes. Los principales resultados muestran que de
los participantes en la investigación, 11 de los 16 maestros (68,75%) y uno de los
tres directores escolares (33,33%) declararon no tener conocimiento sobre el tema.
Sin embargo, entre los participantes de la investigación que afirmaron conocer la
discalculia, se encontró una inexactitud conceptual relevante en las definiciones
proporcionadas. En consecuencia, la identificación de la discalculia es directamente
proporcional a esta ignorancia y, por lo tanto, no ha estado sucediendo, reflejando
confusiones de las características de los estudiantes que pueden presentar
discalculia con patologías, o incluso comportamientos no relacionados con el
trastorno. Se encontró que, en la mayoría de los casos, los estudiantes que pueden
tener algún tipo de trastorno del aprendizaje son referidos al área de salud. En este
movimiento no observamos la oferta de una atención pedagógica diferenciada que
satisfaga las necesidades de estos estudiantes, que están esperando que algún
profesional de la salud emita un informe/diagnóstico sobre ellos. Por el
Departamento Municipal de Educación de Florianópolis, no se verificaron registros
de estudiantes con discalculia y tampoco hubo atención educativa para ellos ni
capacitación continua para maestros. Así que estos estudiantes pasaron
desapercibidos en su viaje estudiantil. Finalmente, se hacen algunas
recomendaciones y se presenta una propuesta de instrumento de cribado para ser
utilizado en el futuro por maestros de los primeros años con alumnos que puedan
presentar discalculia.
Collections
The following license files are associated with this item: